jueves, 18 de marzo de 2010

LIQUIDOS Y ELECTROLITOS

La distribución del agua y solutos en los diversos compartimentos del organismo son importantes para mantener un estado de equilibrio. • La homeostasis se mantiene por acción coordinada de adaptaciones hormonales renales y vasculares. 13/03/2007 gaar liquidos y electrolitos 2

El agua total del organismo (50-75 %) de la masa corporal. – Intervienen: el sexo, la edad y el contenido graso. • Esta distribuida entre el compartimento intracelular y el extracelular. 13/03/2007 gaar liquidos y electrolitos 3
ELECTROLITOS Existen varios electrólitos biológicamente importantes. Los cationes, o iones cargados positivamente, en el líquido corporal incluyen sodio (Na+), potasio (K+), calcio (Ca++) y magnesio (Mg++). Los aniones, o iones cargados negativamente, en el líquido corporal incluyen cloro (Cl-), bicarbonato (HCO3-,) y fosfato (HPO4-). 13/03/2007 gaar liquidos y electrolitos 16

ELECTROLITOS SODIO • El sodio (Na+) es el ión positivo principal en los liquidos extracelulares. La concentración de sodio en la célula es de sólo 5 mEq/L, com- parada con 140 fuera de ella. • El contenido de sodio en la sangre es un equilibrio entre la cantidad en los alimentos que se consumen y la cantidad que los riñones excretan (solamente un porcentaje se pierde en las heces y el sudor). 13/03/2007 gaar liquidos y electrolitos 17

ELECTROLITOS SODIO • La mayor parte del sodio del cuerpo es extracelular, el ingreso ENTRADAS diario iguala a la (alimentos) excreción. 130 meq/dia • Los riñones son los SALIDAS principales reguladores (orina) del sodio corporal. 130 meq/dia • La aldosterona influye en la reabsorción de sodio y potasio, en el torrente sanguíneo. 13/03/2007 gaar liquidos y electrolitos 18

ELECTROLITOS CLORO El cloruro (Cl.-) es el principal ión negativo en el líquido extracelular del cuerpo y su función primordial es mantener la neutralidad eléctrica, principalmente como la contraparte del ión sodio. Con frecuencia los cambios en el nivel de cloruro acompañan las pérdidas y excesos de sodio. 13/03/2007 gaar liquidos y electrolitos 19

ELECTROLITOS CALCIO Las células requieren del calcio para sus funciones y es importante en la estructura de los huesos y la actividad neuromuscular. Una deficiencia de calcio en los líquidos corporales produce una hiperexcitabilidad en los nervios y músculos su exceso tiene un efecto opuesto. 13/03/2007 gaar liquidos y electrolitos 20

ELECTROLITOS CALCIO 13/03/2007 gaar liquidos y electrolitos 21 13/03/2007 gaar liquidos y electrolitos 22 13/03/2007 gaar liquidos y electrolitos 23

ELECTROLITOS MAGNESIO Casi la mitad del magnesio está en el hueso, tiene un papel estructural (al igual que el calcio, el fosfato). En los tejidos, el magnesio es de los electrolitos intracelulares más abundantes, superado sólo por el potasio. El magnesio es básico para todos los procesos bioquímicos; por ejemplo, la síntesis y el uso del ATP (la principal fuente de energía para todas las células). 13/03/2007 gaar liquidos y electrolitos 24

ELECTROLITOS FOSFORO El fósforo del cuerpo está combinado con calcio en el esqueleto, pero un 15% está en la sangre, tejidos blandos y en los líquidos corporales como iones de fosfato (PO4). El fósforo de la dieta es absorbido de forma que en los individuos con una dieta normal es improbable que se presente PO4 bajo. 13/03/2007 gaar liquidos y electrolitos 25

ELECTROLITOS POTASIO El potasio (K+) es el principal ión positivo intracelular y es para el mantenimiento de la carga eléctrica en la membrana celular, la cual es para la comunicación neuromuscular, para el transporte de los nutrientes de las células y para la eliminación de productos de la célula. La concentración de potasio dentro de las células es 30 veces mayor que en la sangre y otros líquidos extracelulares. 13/03/2007 gaar liquidos y electrolitos 26

No hay comentarios:

Publicar un comentario