ANTIDEPRESIVOS
¿CÓMO FUNCIONAN LOS ANTIDEPRESIVOS?
funcionan retardando la remoción de ciertas substancias químicas del cerebro.
SE CLASIFICAN EN: inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina,
tricíclicos, inhibidores de recaptación de serotonina y norepinefrina, inhibidores de recaptación de norepinefrina y dopamina, inhibidores de recaptación y bloqueadores de receptores combinados, inhibidores de monoaminooxidasa.
INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACIÓN DE SEROTONINA SON: citalopram, escitalopram, fluoxetina, paroxetina, sertralina.
FLUOXETINA
MECANISMO DE ACCION: : inhibidor potente de la recaptación de serotonina en la neurona presináptica con acción relativamente más débil sobre la noradrenalina.
INDICACION: tratamiento de la depresión moderada a severa.
REACCIONES ADVERSAS: erupción y eventos posiblemente alérgicos: rash, eventos anafilactoideos y eventos sistémicos progresivos .
PRESENTACION: cápsulas de 20mg
POSOLOGIA: la dosis usual inicial es de 20 mg/día, administrados a la mañana. sólo considerar su incremento si después de varias semanas de tratamiento.
INTERACCION: amoxapina aumentan las concentraciones séricas de amoxapina, posible toxicidad (efectos anticolinérgicos, cardiacos, sedación)..
TENER EN CUENTA: que su salud mental puede cambiar de modos inesperados cuando toma fluoxetina u otros antidepresivos.
INHIBIDORES DE RECAPTACIÓN Y BLOQUEADORES DE RECEPTORES COMBINADOS:
trazodona, nefazodona, maprotilina, mirtazpina
TRAZODONA
MECANISMO DE ACCION: actúa bloqueando la recaptación de serotonina por la membrana presináptica neuronal.
INDICACION: depresiones orgánicas, endógenas, psicógenas, sintomáticas e involutivas. estados mixtos de depresión y ansiedad.
REACCIONES ADVERSAS: somnolencia, hipotensión ortostática, mareos,agitación, confusión,
debilidad, adelgazamiento, temblor, sequedad de boca, bradicardia o taquicardia.
PRESENTACION:cajas con 30 y 60 comprimidos de 100 mg. caja con 10 inyectables de 50 mg. via oral y parentreral.
POSOLOGIA: 150-300 MG/24 H.
INTERACCION: : hay un estudio en el que se ha registrado disminución de los niveles plasmáticos de trazodona y de su metabolito.
SE RECOMIENDA:en caso de anestesia general, es aconsejable interrumpir el tratamiento
1-2 días antes de la intervención.
TRICICLICOS: amitriptilina, desipramina, imipramina, nortriptilina.
AMITRIPTILINA
MECANISMO DE ACCCION: actúa bloqueando la recaptación de neurotransmisores por la membrana neuronal.
INDICACION: depresión y bulimia.
REACCIONES ADBERSAS: sequedad de boca y estreñimiento.
PRESENTACION: tabletas de 25mg.
POSOLOGIA: generalmente 75 mg/día en dosis divididas.
INTERACCION: alcohol etílico produce una potenciación de la toxicidad con una mayor alteración psicomotora.- anticolinérgico.
RECOMENDACIONES: se debe iniciar la terapia con dosis bajas y aumentarlas gradualmente. se puede precisar entre 2 y 4 semanas para alcanzar una respuesta clínica significativa.
INHIBIDORES DE RECAPTACION DE SERETONINA Y NOREPINEFRINA: venlafaxina, duloxetina.
VENLAFAXINA
MECANISMO DE ACCION: inhibidor de la recaptación de serotonina y de noradrenalina (dual).
INDICACION: tratamiento de la depresión.
REACCIONES ADBERSAS: Astenia, escalofríos, cefaleas, dolor abdomina, dolor al pecho.
PRESENTACION: comprimidos de 75, 30, 37,5 mg.
POSOLOGIA: dosis inicial recomendada es de 75 mg/día administrado en dos o tres tomas fraccionadas con los alimentos.
INTERACCION: con litio,diazepam,cimetidina.
RECOMENDACION: controlar periódicamente la presión arterial en pacientes tratados con venlafaxina, dado que puede aumentar la presión arterial de forma dosis-dependiente.
INHIBIDORES DE RECAPTACION DE NOREPINEFRINA Y DOPAMINA: bupropión.
BUPROPION
MECANISMO DE ACCION: inhibidor selectivo de la recaptación neuronal de catecolaminas (noradrenalina y dopamina) con un mínimo efecto sobre la recaptación de indolaminas (serotonina).
INDICACION: tratamiento de la depresión y de la dependencia nicotínica.
REACCIONES ADBERSAS: agitación o excitación; ansiedad, inquietud, insomnio.
PRESENTACION: comprimidos de 150mg.
POSOLOGIA: dosis inicial es de 150 mg al día durante seis días.
INTERACCION: el uso concurrente o el cese del uso crónico de alcohol durante la terapia puede reducir el umbral de los ataques convulsivos y aumentar el riesgo de su producción.
¿QUE SON LOS MEDICAMENTOS HIPNOTICOS?
drogas psicotrópicas,psicoactivas,ue inducen somnolencia y sueño. se pueden ividir en dos grupos principales según su uso y vías de administración.
HIPNOTICOS ORALES: se usan en el tratamiento de insomnio severo.
HIPNOTICOS INTRAVENOSOS E INHALATORIOS: se utilizan para la realización del acto anestésico y durante la sedación en ambiente hospitalario entre estos tenemos: barbitúricos,
popofol, etomidato, ketamina, benzodiazepinas.
SICOTROPICOS: barbitúricos, benzodiazepinas, zolpidem, zopiclona, eszopiclona, hidrato de cloral, clormetiazola o las antihistaminas doxilamina, prometazina, zaleplon y difenhidramina.
KETAMINA
MECANISMO DE ACCION: Actúa principalmente sobre los receptores a NMDA y en los canales de calcio nucleótido-modulados activados por hiperpolarización (HCN1).
INDICACION: se utiliza como agente inductor i.v. es particularmente útil en pacientes hipovolémicos, con taponamiento cardiaco.
REACCIONES ADBERSAS: confusión, alucinaciones, temblor.
PRESENTACION: frasco de 10, 20 y 30 ml.
POSOLOGIA: la dosificación más adecuada para la vía oral suele ser de los 50-100 mg. (dosis bajas) hasta los 75-300 mg. (dosis medias-altas).
INTERACCION: el uso concomitante de narcóticos o barbitúricos puede prolongar la recuperación de la anestesia con ketamina.
ETOMIDATO
MECANISMO DE ACCION: produce hipnosis en el snc no son conocidos con seguridad. el etomidato aumenta las vías inhibitorias del gaba en el snc.
INDICACION: se usa primarimente como agente para la inducción en pacientes con enfermedad cardivascular significante.
REACCIONES ADBERSAS: movimientos de los ojos y mioclonias hasta en 1/3 de los pacientes, nauseas y vomito.
PRESENTACION: Amp 10 ml = 20 mg (1 ml = 2 mg).
POSOLOGIA: adultos 10mg al acostarse.
INTERACCION: el fentanil, cuando se usa con el etomidato, aumenta la incidencia de náuseas y vómitos.
ZOLPIDEM
MECANISMO DE ACCION: es un agonista del componente del receptor de benzodiazepina del ácido gamma-aminobutírico.
INDICACION: tratamiento a corto plazo del insomnio.
REACCIONES ADBERSAS: mareos,náuseas, vómitos y cefaleas, depresión, ansiedad y pesadillas.
PRESENTACION: comprimidos de 10 y 30mg.
POSOLOGIA: adultos: 10 mg, al acostarse.
INTERACCION: ketoconazol disminuye el aclaramiento de zolpidem con potenciación de su efecto, por posible inhibición de su metabolismo hepático.
RECOMENDACIONES: no se recomienda el empleo crónico de zolpidem, como de cualquier otro hipnótico. en caso de que el paciente se despierte por la noche, deberá tener en cuenta que presenta un mayor riesgo de experimentar una ralentización de movimientos y mareos, que pueden provocarle caídas.
INHIBIDORES DE LA MONOAMINOOXIDASA (IMAO): isocarboxazida, fenelzina, tranilcipromina.
FENELCINA
MECANISMO DE ACCION: inhibidor de la mao, de esta enzima existen dos tipos el a y el b, los cuales desempeñan un papel importante en el metabolismo de la serotonina y de las catecolaminas como epinefrina, norepinefrina y dopamina.
INDICACION: tratamiento de la depresión mayor.
REACCIONES ADBERSAS: fatigas, insomnio, dolores de cabeza, disfunción sexual, retención urinaria.
PRESENTACION: tabletas y capsulas de 20mg, solucion inyectable de 20mg/5ml.
POSOLOGIA: dosis inicial recomendada es de 0,5 - 1mg por kg de peso al día o una tableta tres ves veces al día.
INTERACCION: Fluoxetina, fluvoxamina, propranolol. actuan inhiben su metabolismo aumentando sus niveles plasmaticos.
RECOMENDACION: no interrumpir el tratamiento ya que esto puede ocasionar un síndrome de abstinencia, ansiedad, agitación, agresividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario