ANTIEMETICOS: son medicamentos utilizados para el vomito o reflujo gastroesofagico
los antieméticos son divididos clásicamente en tres grupos:
1. antagonistas dopaminérgicos anti d2, como la domperidona.
2. antagonistas no selectivos serotoninérgicos y anti d2, como la metoclopramida.
3. antagonistas selectivos del 5ht-3, compuesto por el grupo de los 'setrones', cuya cabeza de grupo es el ondansetron.
antagonistas dopaminergicos anti d2:
DOMPERIDONA:
MECANISMO DE ACCIÓN: es un antagonista de receptores dopaminérgicos d2, tanto a nivel periférico como a nivel central.
INDICACIÓN: en adultos: alivio de los síntomas de náuseas y vómitos, sensación de plenitud epigástrica, malestar abdominal alto y regurgitación del contenido gástrico.
POSOLOGIA:1 ó 2 comprimidos de 10mg tres o cuatro veces al DIA.
presentacion: domperidona gamir (10 mg. 30 caps. y 5 mg./5 ml. susp. 200 ml.)
domperidona ranbaxy (10 mg. 30 compr.)
motilium (10 mg. 30 compr., 30 mg. 12 supos infantil, 60 mg 12 supos adultos, 5 mg./5 ml. susp. 200 ml.)
INTERACCIÓN: con los ansioliticos,antidepresivos y sedantes aumenta la somnolencia
REACCIONES ADVERSAS:trastorno del sistema inmune:: reacción alérgica.trastorno endocrino:
RECOMENDACIONES: Este medicamento es más efectivo si se toma un cuarto de hora o media hora antes de las comidas y, si es necesario, antes de acostarse.
antagonistas no selectivos serotoninérgicos y anti d2
MECANISMO DE ACCIÓN: actúa a dos niveles: periférico potenciando la acción de la acetilcolina en las terminaciones muscarínicas. y como antagonista de los receptores d2 de dopamina centrales y periféricos, en la zona gatillo (trigger) del quimioreceptor, suprimiendo el centro del vómito..
Posología Adultos: 10—15 mg p.os. 4 veces al día, 30 minutos antes de las comidas y al acostarse.
combinación que debe evitarse: el alcohol potencia el efecto sedante de la metoclopramida.
REACCIONES ADVERSAS : inquietud, somnolencia, fatiga,. insomnio, cefalea, confusión, vertigo o depresión mental.
MECANISMO DE ACCIÓN: es un antagonista selectivo de los receptores 5ht-3. aunque no se conoce con exactitud su mecanismo de acción, se sabe que no es un antagonista de los receptores de dopamina.
LAXANTES: Fármacos que facilitan el tránsito de las heces desde el colon al
Recto, fomentando la defecación.
SE DIVIDEN EN:
•Formadores de masa
•Emolientes
•Lubrificantes
•Osmóticos
•Estimulantes
FORMADORES DE MASA: mejoran el estreñimiento al aumentar la masa fecal que estimula los movimientos peristálticos.
METILCELULOSA
MECANISMO DE ACCIÓN: Estimula la evacuación incrementando el volumen del bolo fecal por absorción de agua.
INDACIÓN:Estreñimiento habitual atónico por cambio de dieta, ambiente o reposo prolongado en cama.
POSOLOGIA:Oral. Ads.: inicial, 1,5 g/8 h; mantenimiento: 1,5 g/día. Niños > 6 años: 500 mg/12 h. Ingerir con abundante cantidad de agua.
RECOMENDACIONES:Tomar con líquido suficiente para evitar obstrucciones intestinales. Distanciar 2 h como mín., la toma con otros medicamentos. Niños <>
DUCOSATO SODICO
MECANISMO DE ACCIÓN: Tensioactivo aniónico que humedece y emulsiona las heces.
INDICACIÓN: tratamiento sintomático y temporal del estreñimiento.
POSOLOGIA:Oral. Docusato sódico/carmelosa sódica/casantranol. Ads.: 60 mg/400 mg/20 mg por día. Preferentemente antes de las comidas y de acostarse.
INTERACCIONES:Aumenta la toxicidad de: digoxina.
REACCIONES ADVERSAS:dolor abdominal, náuseas, atonía intestinal.
LUBRICANTES
GLICERINA
MECANISMO DE ACCION: ablanda y lubrica la materia fecal, facilitando su pasaje por el recto y estimulando las contracciones rectales. La evacuación intestinal se observa a los 15 ó 30 minutos.
INDICACION: Alivio local y sintomático del estreñimiento transitorio y ocasional
REACCIONES ADBERSAS: prurito, dolor e irritación anal.
PRESENTACIÓN: supositorios
POSOLOGIA: 1/2 hora antes del momento en que se desea evacuar
INTERACCIÓN: ninguna
RECOMENDACIONES: recomienda que este medicamento no sea utilizado utilizado por pacientes con obstrucciones intestinales.
LAXANTE ESTIMULANTE
BISACODILO
MECANISMO DE ACCION : Actúa directamente sobre la mucosa colónica, estimulando las terminaciones nerviosas sensoriales provocándose reflejos parasimpáticos que se traducen en un aumento de las contracciones peristálticas del colon.
INDICACION: PARA ALIVIR EL ESTREÑIMIENTO
REACCIONES ADVERSAS. sensación de mareo o aturdimiento• diarrea severa• cansancio inusual• vómito
PRESENTACION: CAPSULAS DE 60 Y 90 MG.
POSOLOGIA. ORAL: 5-10 mg cada 24 horas, preferentemente por la noche.
INTERACCION: La administración concomitante de bisacodilo con otros fármacos inductores de hipopotasemia (por ej. diuréticos tiacídicos, adrenocorticosteroides y raíz de regaliz) puede favorecer el desequilibrio electrolítico
RECOMENDACIONES: no debe ser tomado en forma diaria y continua durante largos períodos de tiempo.
ANTIDIARREICOS: principio o medicamento que sirve para aliviar la diarrea
LOPERAMIDA
MECANISMO DE ACCION: inhibe la liberación de acetilcolina y prostanglandinas.reducciendo de este modo la incontinencia y la urgencia
INDICACION: en el control y el tratamiento de la diarrea aguda y crónica de cualquier etiología
REACCION ADVERSA: sequedad de mucosa, indispocicion, debilidad, vomito, malestar abdominal y constipación.
PRESENTACION: caja x 6 tabletas de 2mg
POSOLOGIA: adultos y niños mayores de 2 años iniciar con dos tabletas
FLORATIL
MECANISMO DE ACCION: es resistente al jugo gástrico y a los antibióticos
INDICACION: en el tratamiento de disbacteriosis que es la modificación entre la flora bacteriana intestinal como ocurre con el uso de los antibióticos
REACCION ADVERSA: Ocasionalmente se puede presentar olor ácido de las heces, lo cual carece de importancia.
PRESENTACION: floratil 200mg frasco x 6 capsulas, floratil pediátrico caja x 6 sobres de 200mg
POSOLOGIA: 1 cápsula 2 veces al día
LOMOTIL
MECANISMO DE ACCION: es un derivado del haloperidol que se adhiere al receptor opiáceo de la pared intestinal,
INDICACION: como coadyuvante a la rehidratación de la diarrea
REACCION ADVERSA: a nivel general: edema, anafilaxia.sistema nervioso: deprecion, somnolencia, vértigo, malestar. Gastrointestinales: dolor abdominal, nauseas vomito. Piel y fanereas: prurito y urticaria
PRESENTACION: caja x 16 tabletas. Cada tableta contiene definoxilato2.5mg y atropina0.025mg
POSOLOGIA: La dosis máxima para la diarrea aguda o crónica es de 6 tabletas por día, para adultos. En los niños mayores de 12 años, debe estar relacionada con el peso corporal (3 tabletas por cada 20 kg de peso).
CUIDADOS DE LA DIARREA EN CASA
Tratamiento de la diarrea usando suero de la leche El suero de la leche es uno de los remedies más efectos en el tratamiento de la diarrea. El suero de la leche es un residuo que deja la leche luego de que la grasa es removida de la cuajada al hacer la mantequilla. Ayuda a vencer la flora intestinal perjudicial. El ácido en el suero de la leche también combate los gérmenes y bacterias. El suero de la leche puede ser ingerido con una pizca de sal 3 o 4 veces al día para controlar ésta enfermedad.
Tratamiento de la diarrea usando sopa de zanahoria La sopa de zanahoria es un remedio casero efectivo para la diarrea. Provee agua para combatir la deshidratación; reabastece de sodio, potasio, fósforo, calcio, azufre y magnesio; provee pectina; y cubre los intestinos para despejar la inflamación. También chequea el crecimiento de la bacteria intestinal perjudicial y previene los vómitos. Medio kilo de zanahorias debe ser cocinado en 150ml de agua hasta que se ablanden. La pulpa debería ser escurrirse y agregársele agua hirviendo hasta hacer 1 litro. Tres cuartos de una cuchara de sal deben agregarse. Ésta sopa debe darse en pequeñas cantidades al paciente cada una hora.
Debo tratar la diarrea?
En la mayoría de los casos, la diarrea no requiere tratamiento. Con mayor frecuencia, dura tan solo un par de días, independientemente de que usted tome tratamiento o no. Sin embargo, el medicamento le puede ayudar a sentirse mejor, especialmente si usted también tiene cólicos estomacales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario